Por Vanessa McPhiee.
En un emocionante hito para la comunidad dominicana en Hong Kong y de la mano de su cónsul, Eduardo Álvarez, se anunció la inauguración del salón de reuniones “Quisqueya”, en honor a los primeros habitantes que ocuparon las tierras de República Dominicana. Este nuevo espacio, ubicado dentro del Consulado, busca convertirse en un punto de encuentro y un símbolo de unidad y orgullo para los dominicanos que residen en esta vibrante ciudad.

Un Espacio para la Comunidad
El salón de reuniones “Quisqueya” es mucho más que un lugar físico; es un espacio que representa la historia, la cultura y la identidad de República Dominicana. El nombre “Quisqueya” tiene sus raíces en el idioma taíno, la lengua de los primeros habitantes de la isla. Significa “madre de todas las tierras” y evoca la conexión profunda con el origen y la herencia y reafirma nuestro pasado precolombino presente a todo lo largo de Latinoamérica.
El objetivo de este nuevo espacio es brindar un lugar acogedor y versátil donde la comunidad dominicana en Hong Kong pueda reunirse, celebrar eventos culturales, organizar actividades sociales y fortalecer los lazos entre sus miembros. Desde charlas educativas y conferencias hasta exposiciones de arte y presentaciones musicales, el salón de reuniones “Quisqueya” busca ser un centro vital para la preservación y promoción de la cultura dominicana en tierras lejanas.
Un Puente entre Dos Culturas
El salón de reuniones “Quisqueya” busca ser un puente entre República Dominicana, la comunidad de habla hispana y Hong Kong. A través de eventos y actividades abiertos al público, se fomentará el intercambio cultural y se promoverá una mayor comprensión y aprecio mutuo.
Quisqueya es más que un lugar de reuniones, es un símbolo de unidad, orgullo y respeto por las raíces dominicanas. Este nuevo espacio marca un nuevo capítulo en la historia de la comunidad dominicana en la ciudad y se convierte en un faro de esperanza y un recordatorio constante de que, sin importar dónde estemos, siempre podemos mantener viva nuestra cultura y contribuir al florecimiento de nuestras comunidades.
Agradecemos su invitación a conocerlo y felicitamos a la comunidad de República Dominicana por este nuevo espacio de encuentros.