Por Carla Beatriz Macedo y Andrea Estrella
La situación de los presos que no hablan el idioma del país en el que están encarcelados es un desafío que requiere atención urgente. En Hong Kong, un lugar donde la diversidad cultural es rica pero también compleja, muchos reclusos se encuentran atrapados no solo tras las rejas, sino también, en un abismo lingüístico que agrava su aislamiento. En este contexto, las visitas de voluntarias de habla hispana pueden marcar una diferencia significativa en su cautiverio y, directamente, en su rehabilitación.
Estudios han demostrado que el contacto humano y el apoyo emocional son cruciales para la salud mental de los reclusos. La incomunicación puede llevar a la depresión, la ansiedad y un sentimiento de desesperanza. Sin embargo, cuando los presos reciben visitas regulares, se sienten más conectados con el mundo exterior, lo que mejora su bienestar emocional y su capacidad para reintegrarse a la sociedad. La presencia de voluntarios que se comunican en su lengua materna permite a estos individuos compartir sus experiencias, sentimientos y aspiraciones, creando un espacio seguro donde pueden expresarse sin barreras.
Además, las visitas constantes fomentan habilidades interpersonales y de comunicación que son esenciales para su reinserción. Al interactuar con personas que hablan su idioma, los reclusos pueden practicar el diálogo y desarrollar confianza, habilidades que serán vitales cuando enfrenten la realidad de la vida fuera de la prisión. Este apoyo no solo beneficia a los presos, sino que también enriquece a quienes se ofrecen como voluntarios, creando un puente de entendimiento y empatía entre culturas.
Por estas razones, las invitamos a unirse a esta noble causa. Su participación no solo transformará vidas, sino que también contribuirá a una sociedad más inclusiva y comprensiva. Las visitas a las cárceles en Hong Kong son una oportunidad de romper barreras, construir puentes y, sobre todo, sembrar esperanza en aquellos que más la necesitan. ¡Participa y sé parte del cambio!
The Role of Social Support in the Rehabilitation of Prisoners”. Autor: S. H. C. McCarthy et al. Journal of Criminal Justice, 2018.
Fotos Graduación



Correspondencia Prisiones
Cartas de prisioneros




Envío de Postales Navideñas a prisiones


